Siga el Tour en la app oficial

Sólo quedan dos días…

La presentación oficial del 111º Tour de Francia en el Piazzale Michelangelo, oportunidad ideal para disfrutar de la ciudad de Florencia, pasar revista a las estrellas de esta edición de la Grande Boucle… y ver en directo las nuevas equipaciones de Visma-Lease a Bike, Red Bull-Bora-Hansgrohe ó Jayco-AlUla. Antes, los 176 ciclistas se reunirán en el Palazzo Vecchio para la reunión general previa a la carrera.
El Grand Départ de Florencia culminará este sábado con una etapa con meta en Rimini en la cual se adjudicará el primer maillot amarillo y probablemente comencemos a discernir cómo será el desarrollo de las demás clasificaciones secundarias, como los Puntos o la Montaña.
Ineos Grenadiers encara el Tour con la ambición de colocar a Carlos Rodríguez y Egan Bernal en los primeros puestos de la general, un objetivo compartido asimismo por Decathlon-Ag2r La Mondiale y su líder Felix Gall.

Ineos Grenadiers y su reunión en el autobús

Ganadora de siete Tours de Francia entre 2012 y 2019 con Bradley Wiggins, Chris Froome, Geraint Thomas y Egan Bernal, la estructura Ineos Grenadiers (antiguo Team Sky) llega a esta Grande Boucle con la pretensión de adquirir un rol secundario. “Hay equipos con más responsabilidad que nosotros, como UAE o Visma”, asevera el propio Thomas. “No vamos a correr como Sky, poniendo un tren al frente del pelotón”. “Queremos ser agresivos”, confirma Tom Pidcock, “tal y como lo fuimos en el Giro de Italia”. Tanto el galés como el inglés buscarán victorias de etapa con sus opciones para la general en un segundo plano tras un reparto de roles consolidado con una curiosa reunión: “Nos sentamos en el autobús para escucharnos y saber qué quiere cada uno de esta carrera”, desveló Thomas. “Lo bueno es que nuestros objetivos están bien alineados”.

Así, la lucha por la general corresponderá al español Carlos Rodríguez, ganador de una etapa y 5º en la general del año pasado, y al colombiano Egan Bernal, quien ya guarda un maillot amarillo en casa y esta campaña parece plenamente recuperado de la caída que truncó su carrera deportiva en enero de 2022. “El pasado Tour fue durísimo para mí”, asevera Bernal, “pero este año me siento mucho mejor y tengo muchísimas ganas de ver hasta dónde puedo llegar”. Rodríguez, por su parte, llega en la mejor forma física de su vida (“las sensaciones son mucho mejores que el año pasado, y que los anteriores”) pero, fiel a su personalidad, se mostró prudente: “Ya veremos en carrera cómo de bien estoy. Es difícil marcarse ahora un objetivo, porque el resultado final no depende sólo de mí sino también de cómo estén los demás. Con sentir buenas sensaciones y estar delante, luchando, me iría contento a casa”.

Un Decathlon ambicioso en todos los frentes

Corren tiempos felices para el equipo Decathlon-Ag2r La Mondiale. Además de estar siendo una de las revelaciones de la temporada y de encarar este Tour de Francia con aspiraciones tan elevadas como legítimas, uno de sus miembros ha recibido la mejor de las noticias en la víspera de esta Grande Boucle. Y es que Bruno Armirail, recién proclamado campeón de Francia de contrarreloj individual, vio llegar al mundo este miércoles a su primera hija, Romy: excusa sobrada para no estar presente en la rueda de prensa de su equipo. El gran protagonista de la misma fue Paul Lapeira, otro que se alzó campeón nacional galo (en su caso, de línea) la semana pasada. “Estoy todavía en una nube”, expresó el prometedor ciclista, que va a descubrir el Tour con 24 años y la intención de mostrar su nuevo maillot bleu-blanc-rouge en escapadas como la que permitió a su compañero Nans Peters ganar una etapa en Loudenvielle allá por 2020. Dorian Godon, triunfador por partida doble en el Tour de Romandía, se mostrará en los sprints reducidos; los masivos serán para Sam Bennett.

No obstante, el responsable deportivo del equipo Vincent Lavenu ha subrayado que sus ambiciones pasan igualmente por la general, en la cual buscarán “un top5” con Felix Gall. “El año pasado no me preparé para el Tour, sino para la Vuelta a Suiza”, cuenta el escalador austríaco, que en 2023 fue 8º en la general final y vencedor en Courchevel. “Esta vez, mi papel será diferente. He trabajado para ejercer de líder y sé de qué soy capaz”.

¿Cómo se decidirá el primer maillot amarillo?

El Lungomare Giuseppe di Vittorio de Rimini será el escenario en el cual se resolverá la primera etapa del Tour de Francia 2024… y, con ello, se adjudicará el primer maillot amarillo. Antes de ver las aguas azulísimas del mar Adriático, los ciclistas deberán atravesar la Toscana y Emilia-Romagna, con nada menos que 206 kilómetros en los que se encadenarán siete puertos puntuables para el premio de la Montaña. El último de ellos es la ascensión hasta San Marino, catalogada de tercera categoría, y cuya cima se encuentra a 26 kilómetros de meta.

Con 3.600 metros de desnivel acumulado y un final favorable, la duda es unánime: ¿cómo se decidirá la carrera? ¿Será con un sprint reducido, con un grupo pequeño, o con una escapada individual? Una de las estrellas de esta Grande Boucle, Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), considera el primer escenario como el más probable: “Y, si es así, habrá favoritos como Mathieu Van der Poel o Wout van Aert, si bien creo que Mads Pedersen puede ser el más fuerte”. En esta tesitura, hay que contar también con el ‘Toro’ Arnaud de Lie (Lotto-dstny), recién proclamado campeón de Bélgica; o con Magnus Cort (Uno-X), ganador de etapa en el Critérium du Dauphiné; o con Biniam Girmay (Intermarché-Wanty), que hace poco alzó los brazos en el Circuito Franco-Belga. No obstante, no se puede obviar una posible batalla que diezme el grupo principal o incluso que prospere un ataque en solitario de alguien como Alberto Bettiol (EF Education-EasyPost), motivadísimo toda vez que corre en casa y encima estrena maillot ‘tricolore’ como campeón nacional italiano. Y, si hay alguien capaz de dinamitar cualquier carrera que se precie, ése es Tadej Pogačar…

¿Volverá Jasper Philipsen a ser el más rápido del Tour de Francia?

Dada la naturaleza quebrada de las dos etapas iniciales, probablemente hayamos de esperar hasta la tercera con meta en Turín para presenciar la primera llegada masiva de este Tour de Francia 2024. No obstante, no será ni mucho menos la última: la mayoría de técnicos estiman que habrá al menos siete más para discernir no sólo las correspondientes victorias parciales sino también el maillot verde. Desde la creación de la clasificación por Puntos en 1953, Bélgica domina con holgura su palmarés con nada menos que 21 triunfos: una cuenta abierta por Stan Ockers en 1955 y a la cual Jasper Philipsen contribuyó el año pasado después de alzar los brazos nada menos que en cuatro ocasiones. El velocista de Alpecin-Deceuninck encarará la defensa de su maillot con su voracidad habitual, pues sólo ha anotado cuatro victorias esta campaña… si bien una de ellas fue todo un Monumento como la Milán-San Remo.

Algunos de sus principales rivales serán precisamente compatriotas belgas como Arnaud de Lie (Lotto-dstny), que le derrotó el pasado domingo en el campeonato nacional; o incluso un Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) que ya ganó el maillot verde en 2022. Otros candidatos a todo en cualquier sprint son el neerlandés Fabio Jakobsen (Team dsm-firmenich PostNL), el francés Arnaud Démare (Arkéa-B&B Hotels) ó el colombiano Fernando Gaviria (Movistar Team). Al igual que Démare y Gaviria, Sam Bennett (Decatchon-Ag2r La Mondiale) regresa al Tour de Francia después de varios años de ausencia con la esperanza de reverdecer los laureles que se granjeó en 2020, llevándose a casa dos etapas y el maillot verde. Y no podemos olvidarnos de Mark Cavendish (Astana Qazaqstan), que afronta su último Tour y con ello su última oportunidad de desempatar con Eddy Merckx en la tabla de ciclistas con más victorias de etapa en la gran ronda gala de toda la historia.

Los cambios de piel en Florencia

La presentación por equipos del jueves por la tarde en el Piazzale Michelangelo sirve no solamente para disfrutar de unas vistas privilegiadas sobre Florencia y pasar revista al amplio repertorio de estrellas del próximo Tour de Francia: también para ver las indumentarias de los diferentes equipos participantes, con particular atención al estreno de cinco de ellas. Con ocasión de este Grand Départ, Visma-Lease a Bike utilizará durante una equipación denominada ‘Renacimiento’, en la cual se funden los motivos florentinos con distintos tonos de azul y sombras del amarillo característico del equipo. Igualmente profunda es la renovación de Red Bull-Bora-Hansgrohe, que cambia de patrocinador principal y adquiere un tono gris oscuro en detrimento del verde que les caracterizó los años precedentes. También gris, pero vaquero, será un Alpecin-Deceuninck que hasta hoy vestía un diseño muy similar en tonos azules. Cofidis, por su parte, mantiene su rojiblanco particular pero renueva las líneas de su túnica. Quienes sí han roto con su estética precedente son los Jayco-AlUla, que pasan de un maillot dominado por tonos blancos y azules a una indumentaria verde oscura con el pecho y el hombro naranjas, perlado de motivos que remiten a la arquitectura árabe. Asimismo, otras escuadras como EF Education-EasyPost, Intermarché-Wanty ó Soudal-Quick Step han aprovechado el escenario privilegiado que supone el Tour de Francia para dar entrada a nuevos patrocinadores en su ropa.

26/06/2024 - Tour de France 2024 - Grand Départ Jour 1 - Florence - Les décorations dans la ville
26/06/2024 - Tour de France 2024 - Grand Départ Jour 1 - Florence - Les décorations dans la ville © A.S.O./Aurélien Vialatte
colonne droite  - fantasy es
Club ES
app_es